man in white crew neck t-shirt wearing blue cap and black sunglasses

Voz y cultura

Artistas mexicanos toman museos clave de Londres

La presencia del arte mexicano se fortalece en Londres con tres exposiciones destacadas que ocupan espacios de alta visibilidad cultural. Frida Kahlo, Teresa Margolles y José María Velasco son los protagonistas de este importante suceso artístico internacional.

La Tate Modern anunció que en 2026 presentará una nueva muestra de Frida Kahlo, quien regresa a uno de los museos más visitados del mundo. Será la segunda exposición individual de la icónica artista mexicana en este recinto, reafirmando su influencia global.

En Trafalgar Square, uno de los sitios más transitados de Londres, la artista Teresa Margolles expone Mil veces un instante en el Cuarto Plinto. La pieza, de carácter público y de fuerte carga social, denuncia la violencia que enfrenta la comunidad queer, usando el arte como herramienta de denuncia y reflexión.

A la vez, en la Galería Nacional se inauguró una exposición dedicada al pintor del siglo XX José María Velasco, abierta hasta el 17 de agosto. El pintor, conocido por sus detallados paisajes del Valle de México, es presentado como un artista internacional cuyo trabajo científico y estético sigue despertando interés contemporáneo.

La muestra fue organizada por los curadores Dexter Dalwood y Daniel Sobrino Ralston. Dalwood, quien vive en México desde hace tres años, destacó que el proyecto surgió tras su investigación sobre el arte mexicano en colaboración con el Munal y Casa Wabi.

Por su parte, el legado de Ralston trasciende las fronteras nacionales, desafiando la percepción de que Velasco era un artista exclusivamente localista. La exposición busca acercar por primera vez al público británico a la obra de Velasco, evitando piezas de calidad irregular para garantizar una representación digna de su legado.

Además, se anunció que el artista Gabriel Orozco prepara para 2027 una exposición inspirada en Velasco, lo que demuestra la vigencia de su influencia en el arte contemporáneo.

El contexto histórico también fue abordado: Velasco viajó a París en 1889 y expuso en eventos internacionales como la Exposición Universal de Filadelfia, lo que respalda su consideración como un artista de talla mundial. Documentos recientes, como su archivo adquirido por el Museo Kaluz, abren nuevas líneas de investigación sobre su vida y obra.

Estos eventos no solo colocan al arte mexicano en el centro de la agenda cultural londinense, sino que también abren espacios para el diálogo sobre identidad, historia y justicia social en el escenario global.

Por: Martín Gutiérrez

30/04/2025 2 min read